martes, 20 de septiembre de 2011

descripcion del origami

el origami es el arte, de origen Japones, que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.
En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecidas a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "oru" (plegar) y "Kami" que designa al papel Pero éste no ha sido su único significado, ya que a través del tiempo este arte ha tenido cambios en el nombre que lo identifica. En los primeros siglos de su existencia, se le llamaba Kami por el significado que se había creado para papel, que en realidad es homónimo de la palabra que usan para los espíritus de los dioses. Pasaron los siglos y tomó el nombre de Orikata, que significa en español "ejercicios de doblado". No fue hasta 1880 que se desarrolló la palabra Origami a partir de las raíces "Oru" y "Kami", antes mencionadas. Uno de los centros importantes en el género del origami es España, en donde asignaron el vocablo papiroflexia al arte geométrico de hacer plegados para figuras en papel.Según la filosofia oriental, el origami aporta calma , paciencia y perseverancia a quien lo practica, rasgo común de bastantes terapias basadas en el ejercicio manual.
El origami no sólo representa figuras inmóviles, también existen objetos móviles donde las figuras pueden moverse de maneras ingeniosas. El origami de acción incluye modelos que vuelan, que requieren ser inflados para completarlos, o que utilizan la energía cinética de la mano de una persona, aplicada en cierta región del modelo, para mover un miembro o aletear. Algunos sostienen que, en realidad, sólo este último es realmente “reconocido” como origami de acción. El origami de acción, habiendo aparecido primero con el pájaro aleteador japonés tradicional, es bastante común. Un ejemplo son los instrumentalistas de Robert Lang; cuando se halan las cabezas de las figuras en sentido contrario a sus cuerpos, sus manos se moverán, asemejándose a la acción de tocar música.

13 comentarios:

  1. ahora ya lo entendiy si uno lo intenta parece entretenido pero algunos son un poco mas dificil y eso te puede servir para calmarete

    ResponderEliminar
  2. Es Fome Hacer Eso Ademas Es Mas es muy Difícil

    ResponderEliminar
  3. pero cuando aprendes hacerlo es mas facil y ademas que sabes tu

    ResponderEliminar