Es muy importante ayudar a que la creatividad de los niños se desarrolle de una forma saludable, y es por eso que os traigo esta técnica oriental que tan de moda se ha puesto entre los niños y los no tan niños. Se trata del Origami, un arte muy divertido.
Podemos hacer muchísimas cosas con esta técnica, pero lo mejor, para los pequeños es este Easy Origami en el que podemos encontrar unas figuras bonitas de origami para hacer entre toda la familia, así incentivamos al pequeño para que él también colabore.
Podemos encontrar una amplia colección con animales, letras, aviones, fruta o ropa, entre otras creaciones, y cada una trae una explicación paso a paso en forma de fotografías y una animación en la que se nos explica cómo tenemos que plegar el papel para crear las figuras y así poderlas hacer con el pequeño de la casa.
Existen cinco niveles de dificultar y, aunque no están recomendados por edades, sí que es recomendable seguir los niveles paso por paso para que el niño aprenda a concentrarse y, en definitiva, a aprender y crear, lo cual estimularía su cerebro para que trabaje más rápido.
La verdad es que es un juego que recomiendo siempre, es bastante tranquilo y ayuda al desarrollo del pequeño, además de que a nosotros también nos puede venir bien.
Es muy importante ayudar a que la creatividad de los niños se desarrolle de una forma saludable, y es por eso que os traigo esta técnica oriental que tan de moda se ha puesto entre los niños y los no tan niños. Se trata del Origami, un arte muy divertido.
ResponderEliminarPodemos hacer muchísimas cosas con esta técnica, pero lo mejor, para los pequeños es este Easy Origami en el que podemos encontrar unas figuras bonitas de origami para hacer entre toda la familia, así incentivamos al pequeño para que él también colabore.
Podemos encontrar una amplia colección con animales, letras, aviones, fruta o ropa, entre otras creaciones, y cada una trae una explicación paso a paso en forma de fotografías y una animación en la que se nos explica cómo tenemos que plegar el papel para crear las figuras y así poderlas hacer con el pequeño de la casa.
Existen cinco niveles de dificultar y, aunque no están recomendados por edades, sí que es recomendable seguir los niveles paso por paso para que el niño aprenda a concentrarse y, en definitiva, a aprender y crear, lo cual estimularía su cerebro para que trabaje más rápido.
La verdad es que es un juego que recomiendo siempre, es bastante tranquilo y ayuda al desarrollo del pequeño, además de que a nosotros también nos puede venir bien.